Sunday, May 10, 2015

Ensayo

De mí para allá

Nunca había sido tan feliz como en esos meses, esos meses en Londres fueron los mejores que he tenido en mi corta vida. Tal vez exagero un poco, pero pocas veces he podido decirlo con seguridad y ahí fui feliz. Era la primera vez que viaja solo por tanto tiempo, me refiero a que iba sin mi familia, porque no iba completamente solo, me acompañaban mas de 20 personas de la escuela de las cuales 3 ya eran muy cercanas a mi. Al llegar allá no pensaba que sentiría lo que sentí, lo estaba preparado para vivir lo que viví y no definitivamente no era quien soy ahora.

Yo creo que me equivoco al decir que solo fui feliz, la verdad es que no solamente fui feliz; supe que era en realidad estar lejos de todo lo que conocía, de todo lo que siempre me había rodeado, pude experimentar mi libertad y mi independencia, tomar mis propias decisiones y vivir mi día a día como yo quería. Mis meses allá empezaron con propósito académico pero más que una experiencia educativa fue una experiencia de autoconocimiento, en vez de aprender sobre matemáticas, física o historia, aprendí sobre mi mismo. Aunque siempre estaba con mis amigos, hubo momentos en los que me hartaba y decidía salir de la residencia con sólo mi cámara y algunas libras para pasar el día lejos de todos, cosa que nunca había hecho antes. Esos momentos fueron incrementando a medida de que pasaba el tiempo allá; no se si es porque soy una persona solitaria o por cualquier otra cosa pero lo que sí se es que lo disfruté.

Muchas cosas pasaron mientras viví en esa ciudad, ahora mi favorita, cosas que puedo contar con alegría, algunas que no quiero recordar y otras tantas que tal vez ya olvidé, pero puedo decir que ahí, en esos momentos me enamoré. Me enamoré de la ciudad, de su clima, del movimiento, de cómo todo fluye sin conflictos; y al enamorarme del tiempo y lugar logré confiar en mi mismo. Al confiar en mi mismo empecé a hacer cosas que antes no me había atrevido; fumar, escaparme por las noches, disfrutar más el momento que estaba viviendo, etc. Ahora se todo esto, pero en ese tiempo yo no me daba cuenta de eso, esto es resultado de muchas noches de pensamiento y de muchas reflexiones internas conmigo mismo.  Parecerá muy banal, pero para mi no lo fue, no lo es y no lo será. En este momento que estoy consciente sobre esas cosas quiero representarlas, quiero poder expresar con mi cuerpo lo que pude sentir allá, lo que pude liberar.

Desde el término de ese viaje empecé a estar en un proceso de cambio muy fuerte, me di cuenta de lo que me hacía fuerte, de lo que me hacía débil; me di cuenta de quienes valen la pena y quienes no; me di cuenta de mis sentimientos y a qué grado pueden llegar mis emociones.

A lo largo me di vida he experimentado situaciones que han forjado mi carácter y nunca pensé darme cuenta de eso hasta regresar de Londres. Como ya dije, confié en mi totalmente y ejercí mi independencia a más no poder pero eso para mi no es suficiente, quiero más, necesito más. Hasta hoy en día me despierto queriendo regresar y vivir como viví allá, sentirme como me sentí allá y quererme como me quise allá. Creo que ese es uno de mis puntos más importantes; cómo logré conocerme a mi mismo y cómo ahora puedo representarlo de una manera pura y con mi propio cuerpo.

Me gusta pensar que no fui solamente yo quien logró vivirse al máximo; me gusta pensar que mis amigos y las personas con quienes conviví también se descubrieron y también se disfrutaron. “Les gustaba desafiar el peligro de no encontrarse” (Cortázar, 1963) Esta frase me recuerda mucho a los días en los que hacíamos locuras y a los momentos que pasamos juntos mis cuatro amigos y yo. No nos importaba quienes nos vieran, donde estuviéramos y qué hora fuera. Esos momentos también ayudaron a fortalecerme y a crecer como persona; me ayudaron a cambiar y a ser quien soy ahora.
Estas fotografías me costaron mucho trabajo, no en cuanto a la técnica o composición, sino a la profundidad del tema que estoy tratando. Al ser autorretratos es más complicado porque tienes que buscar muy dentro de ti lo que quieres representar y compartirlo frente a la cámara para mi fue difícil.

Con todo lo que viví, combinado con esta serie de fotografías puedo decir que sigo en un proceso de cambio muy fuerte y rápido. Sigo buscándome y pero espero también nunca encontrarme; creo que Londres me cambió y si no lo hizo, definitivamente me reveló lo que puedo hacer y lo que puedo llegar a sentir. Siempre vendrán cosas buenas, malas o regulares pero lo bueno hay que disfrutarlo, lo malo hay que aprovecharlo y lo regular hay que aceptarlo, esto parecerá un discurso motivacional, pero no se como poner en palabras las sensaciones que ahora puedo representar en imágenes y creo que eso es lo importante, confundirse, pensar, escribir y representar.

Al empezar a escribir este ensayo no pensé que las fotografías causaran un efecto tan fuerte en mí, pero lo hicieron y a mi parecer eso es lo más importante.

“You can´t give your photograph soul with technique. I want my potos to be fresh and urgent. A good photograph should be a call to arms. It should say, ‘Fucking now, the time is ripe. Come on!’” – Terry Richardson


No ha pasado mucho tiempo pero estoy seguro que nunca viviré algo igual, fue una suma de muchas partes, mis amigos, mi familia en la distancia, mi visión del mundo, la visión de otros, personas nuevas, culturas diferentes, limitantes extrañas, sentimientos encontrados, libertades, independencia y yo mismo. No soy el mismo que era hace un año o hace dos y espero no ser el mismo mañana o en un mes, quiero seguirme descubriendo, quiero seguir encontrando cosas que me hagan fuerte y cosas que pueda sentir.

No comments:

Post a Comment